miércoles, 3 de junio de 2009

Mucho lirili......pero todos sabemos como acaba.


Teniendo en cuenta el tono de los discursos de las semanas previas y la proximidad de una cita electoral, uno esperaba un debate más en el cuerpo a cuerpo ideológico. De nuevo, se cumple la máxima que la intuición no es buena consejera.

El Presidente ha prescindido en su discurso del debate de los brotes verdes, ha retomado un discurso reformista, ha remarcado la excepcionalidad de la intervención pública y su decisión de retornar a la estabilidad presupuestaria cuando pase la tormenta y sin perder su discurso social.

Medidas para reactivar la compra de coches, que ayudará a reducir el stock sin vender en manos de concesionarios y fabricantes. Bajada del impuesto de sociedades para pequeñas empresas y autónomos condicionada a que mantengan el empleo. Recorte de gasto corriente, etc. ayudarán a frenar la destrucción de empleo a corto plazo.

Liberalización de servicios, puertos, invertir en energía renovable, eliminar el déficit tarifario, mejora de la justicia, anticipar la necesidad de mejorar la negociación colectiva, etc. Son medidas de largo plazo que ayudarán a tener la economía preparada para cuando se estabilice la restricción de crédito.

Uno sigue echando de menos medidas de apoyo financiero a las familias con mayor riesgo de morosidad y espera que el Estado ayude a reducir el exceso de oferta de viviendas para ayudar a la banca en su tasa de recuperación y normalizar cuanto antes el crédito. Cómo san Tomás apóstol ansía meter los dedos en los decretos y los reglamentos de las leyes de reforma estructural para analizar el contenido y la valentía política de las mismas. Pero aplaude la decisión de eliminar la desgravación por vivienda del IRPF para renta superiores a 24.000 euros en 2011.

Es una medida que se repite en las recomendaciones de la OCDE y el FMI año tras año. Era un anacranonismo de 1978 cuando España tenía tipos de interés hipotecarios de dos dígitos derivados de la inflación galopante y era necesario proteger la renta de las familias. Hoy, dentro del euro y en un entorno de estabilidad macroeconómica la medida sólo acentuaba la dinámica inflacionista inherente a un bien duradero como la vivienda.

El Estado ya interviene en el mercado de la vivienda con la vivienda protegida y la eliminación de la desgravación ayudará a incentivar la compra de vivienda de la demanda embalsada para no perder la desgravación este año y el próximo y dejará interferir en la formación de los precios de la vivienda en el futuro. Se pedían medidas impopulares y sin duda esta lo es, pero, como decía el filósofo, no se puede desaprovechar una crisis.

Una gota no hace océanos y no ha nublado que cien años dure. Serán necesarias más medidas pero las tomadas hoy van en la buena dirección. España se ha incorporado con mucho retraso al club de los países desarrollados y, sin duda, adolece de mejoras institucionales, pero todos los gobiernos de la Democracia han ido aplicando reformas y la mayoría han ido en la buena dirección. Estamos siempre fustigándonos y la crítica nos hará mejorar pero también es bueno ser realista y mirar las cosas con perspectiva.

HHPC

4 comentarios:

  1. Demos gracias a que la administración evolucionará en eficiencia, reduciendo costes y mejorando productividad y que esto ajustará el sistema y evitará el punto de no retorno como dice Mary-saco jaja porque si estuviera Mariano la eficiencia sería buscada a nivel financiero-privado descuidando el estado y su papel mas importante, la mediacion en estos casos.

    Buen articulo hassan
    sandra patos

    [Un novato a HH: Pero esque nunca vas a acabar la carrera? y este le contesta: "hijo mio, los caminos de la Macroeconomía son inescrutables.......y la Baroja una Puta como un piano......]

    ResponderEliminar
  2. Non sei pero cheira a Leones nesas palabras que tira patras meu, ao zapatitos unha boa malheira e a encerralo nun armario pa sempre, que todo o fai ao revés.
    ken sou? o coco labrego jajaja

    ResponderEliminar
  3. ..........
    ...................
    .........................Aupa Deportiva!!!....
    .................................................

    ResponderEliminar